PROGRAMACIÓN FICCA KUNTA KINTE 2018 «MIGRACIONES»

Del 4 al 8 de septiembre se realizará en la ciudad de Medellín, la tercera versión del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro FICCA Kunta Kinte 2018 con una agenda académica y cultural apta para todo público.
Martes 4 de septiembre
Centro de Desarrollo Cultural de Moravia / Inauguración de la exposición fotográfica “Memorias y Migraciones” / Esta exposición es resultado de los trabajos realizados por los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de seis territorios de la ciudad de Medellín, en el marco del proceso del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro (FICCA) «Kunta Kinte»
6:30 p. m. INAUGURACIÓN III Festival Internacional de Cine Comunitario (FICCA) «KUNTA KINTE», Medellín / Cinemateca de Medellín / Teatro Lido / CANDELARIA / Jhonny Hendrix / Colombia / 2017 / 87 min / Conversatorio con el director

7 p. m. / Plazuela San Ignacio / Bici-Cine /Los hijos de Benkos, Lucas Silva, 2000, 53 min
Miércoles 5 de septiembre
9 a. m. / Barrio Moravia / Colegio Fe y Alegría «Luis Amigó» / Proyección + conversatorio: «La herencia africana en Colombia: San Basilio de Palenque» • PALENQUE / Sebastián Pinzón S. / Colombia / 2016 / 26 min • LECOS DE LIBERTAD / Juan E. González C. / 2015 / 21 min / Conversatorio con el director
1 p. m. / I. E. Fundadores (Comuna 13) / MUTACIONES DEL RACISMO / Jonatan Hurtado / Colombia / 2016 / 15 min • UN GRITO SILENCIOSO / Ana M.ª Vásquez V. / Colombia / 2018 / 15 min
10 a. m. / Bahamas / Universidad de las Bahamas / Salón Múltiple / MI SANTA COMADRE: VIDA Y OBRA DE LA MAESTRA FAUSTINA OROBIO / Luis C. Osorio P. / Colombia / 2012 / 42 min
2 p. m. / Centro Colombo Americano / Sala 2 / DEJA LA REGLA / Emilio Domingos / Brasil / 2016 / 73 min
2 p. m. / Casa Barrientos (Comfenalco) Auditorio Principal / Taller / Rafael Ferreira (Brasil) / Comunicación y narración afro: experiencias desde Brasil
2 p. m. / U. de A. / Sala Luis Alberto Álvarez / MAMÁ CHOCÓ / Diana Kuéllar / Colombia / 2009 / 58 min

6 p. m. / Centro Colombo Americano / Sala 1 / Cátedra Popular Afrodescendiente «Ana Fabricia Córdoba»: Camino de resistencias de la diáspora / Rafael Ferreira (Asociación de Profesionales del Audiovisual Negro, APAN), Julia Moreno (lidereza afrodescendiente), Alejandro Alzate Giraldo (Maestro en Antropología Visual, Univ. de Barcelona)
6:30 p. m. / Centro de Desarrollo Cultural de Moravia / Plazoleta externa / SALVE QUIBDÓ / Juan P. Castro / Colombia / 2018 / 25 min • LOS ESPÍRITUS DEL BULLERENGUE / Juan E. González C. / 2015 / 32 min
7 p. m. / Claustro San Ignacio (Comfama) / Auditorio / LA RUTA DEL CHONTADURO / Alexander Gonzales T. / Colombia / 2008 / 52 min
Jueves 6 de septiembre
9 a. m. / Centro Cultural de Moravia / Laboratorio audiovisual / Taller de guion y dirección (1) / Derby Arboleda (director, actor, productor y guionista de cine, teatro y televisión)
10 a. m. / I. E. San Pablo (B. Manrique) / LA BOQUILLA / Pacho Bottia / Colombia / 1996 / 26 min • ROSTRO EN LA CIUDAD / Priscila Padilla F. / Colombia / 1995 / 26 min
10 a. m. / Turbo / I. E. Turbo / Aula virtual / COMO UNA MIRADA / Wilfrid Massamba / Colombia / 2018 / 39 min • PELO BONITO / Sara Asprilla P. / Colombia / 2018 / 19 min • UN GRITO SILENCIOSO / Ana María Vásquez V. / Colombia / 2018 / 15 min

12 m. / Cartagena / Univ. de Cartagena / Salón 328 / DEJA LA REGLA / Emilio Domingos / Brasil / 2016 / 73 min
2 p. m. / Centro Colombo Americano / Sala 2 / COMO UNA MIRADA / Wilfrid Massamba / Colombia / 2018 / 39 min • PELO BONITO / Sara Asprilla P. / Colombia / 2018 / 20 min / Conversatorio con la directora y la productora / Yudi Rivas
4. p. m. / U. de A. / Sala Luis Alberto Álvarez / LUMUMBA: LA MUERTE DE UN PROFETA / Raoul Peck / Haití, Congo y Francia / 1990 / 69 min
4 p. m. / Cinemateca de Medellín / Teatro Lido / Taller / Rafael Ferreira (Brasil) / Comunicación y narración afro: experiencias desde Brasil
6 p. m. / Cinemateca de Medellín / Teatro Lido / Selección de cortometrajes brasileños / ELEGUA / Yuri Costa / 2017 / 25 min • LA PISCINA DE CAÍQUE / Raphael G. da Silva / 2017 / 15 min • TAMBORES AFROURUGUAYOS / Naouel Laamiri & Rafael Ferreira / 2017 / 13 min • ASÍ / Keila Serruya / 2013 / 14 min
6 p. m. / Centro de Desarrollo Cultural de Moravia / Auditorio / Conversatorio: Configuración del territorio y cine / Derby Arboleda (Cali) • Experiencia: Videocomunidad: las periferias también cuentan / Mauricio Balanta (Cali), Cristian L. Córdoba (Medellín), Femi Agbayewa (Ibadan, Nigeria) • LA CULTURA ESTÁ EN VOS / Derby Arboleda / Colombia / 2016 / 25 min • CHILBÍ / Derby Arboleda / Colombia / 2015 / 5 min • ELENA: UN CANTO SANADOR / Mauricio Balanta / 2016 / 11 min • LA MAMA VIEJA / Femi Agbayewa / Uruguay / 2018 / 6 min
6 p. m. / Barrio El Limonar / I. E. Fe y Alegría / MAJI LLEGA A CASA / Karen T. Camacho R. / Colombia / 2017 / 9 min • LA ESCUELA DE EDWARD / Wilson D. Jaimes M. / Colombia / 2017 / 5 min • EL LAZO / Cristian L. Córdoba / Colombia / 2017 / 8 min
6:15 p. m. / Centro Colombo Americano / Sala 1 / TANGO NEGRO: LAS RAÍCES AFRICANAS DEL TANGO / Dom Pedro / Argentina y Francia / 2013 / 93 min • Conversatorio con Juan M. Serna U. (lingüista y estudioso del tango)
6:30 p. m. / Barrio Villa del Socorro / Corporación Mi Comuna / Casa para el Encuentro «Eduardo Galeano» / Selección de cortometrajes de Marcela Rincón G. / Colombia / GUILLERMINA Y CANDELARIO: UN REGALO DE ESTRELLAS / 2009 / 4 min • GUILLERMINA Y CANDELARIO: EL BARCO FANTASMA / 2009 / 4 min • GUILLERMINA Y CANDELARIO: EXPERIMENTOS EN LA COCINA / 2009 / 4 min • EL PESCADOR DE ESTRELLAS / 2007 / 12 min
7 p. m. / Claustro San Ignacio (Comfama) / Auditorio / MAMÁ CHOCÓ / Diana Cuéllar / Colombia/ 2010 / 58 min
Viernes 7 de septiembre
8:30 a. m. / I. E. Federico Carrasquilla / B. Moscú / MUTACIONES DEL RACISMO / Jonatan Hurtado / Colombia / 2016 / 15 min • CHILBÍ / Derby Arboleda / Colombia / 2015 / 5 min
9 a. m. / Centro Cultural de Moravia / Laboratorio audiovisual / Taller de guion y dirección (2) / Derby Arboleda (director, actor, productor y guionista de cine, teatro y televisión)
10 a. m. / Cali / I. E. Santa Fe / LECOS DE LIBERTAD / Juan E. González C. / 2015 / 21 min • LA CULTURA ESTÁ EN VOS / Derby Arboleda / Colombia / 2016 / 25 min • Y ESTO SE POBLÓ / Mauricio Balanta / Colombia / 2016 / 9-min
2 p. m. / Centro Colombo Americano / Sala 2 / LA BOQUILLA / Pacho Bottia / Colombia / 1996 / 26 min • ROSTRO EN LA CIUDAD / Priscila Padilla / Colombia /1995 / 26 min • Y esto se pobló / Mauricio Balanta / Colombia / 2016 / 9-min
2. p. m. / U. de A. / Sala Luis Alberto Álvarez / LAS PANTERAS NEGRAS: VANGUARDIA DE LA REVOLUCIÓN / Stanley Nelson / EE. UU. / 2015 / 115 min

5 p. m. / Cartagena / Cancha del barrio Canapote / NAVIDAD PACÍFICA / Víctor Palacios (Colectivo Mejoda) / Colombia / 2017 / 25 min • MIS CALLES: MORAVIA / Juan D. Mejía / Colombia / 2017 / 9 min
6:15 p. m. / Centro Colombo Americano / Sala 2 / DILES QUE NOS ESTAMOS LEVANTANDO: LA HISTORIA DE LOS COLEGIOS Y UNIVERSIDADES NEGRAS / Stanley Nelson / EE. UU. / 2017 / 85 min
6:30 p. m. / Barrio El Oasis / Caseta Comunal / Proyección comunitaria • POR QUÉ CANTAN LAS AVES / Adrián Villa D. y Alejandra Quintana M. / Colombia / 2017 / 50 min • DUNDU / Christopher Sánchez / España / 2018 / 12 min

6:30 p. m. / Barrio Ocho de Marzo / Junta de Acción Comunal / Proyección comunitaria / Selección de animación infantil / CAYIYO, EL NIÑO PESCADOR / Ernesto Díaz R. / Colombia / 2014 / 9 min • LOS NIÑOS DEL MAR / Taller de Cine Fecisla (Festival Internacional Cine en la Isla) / Colombia / 2016 / 20 min • GRANITO DE ARENA / Taller de Cine Fecisla / Colombia / 2016 / 8 min • CAMINO A LA ESCUELA / Rosaria Moreira / Brasil / 2017 / 9 min
7 p. m. / Claustro San Ignacio (Comfama) / Auditorio / RETRATOS DE LA AUSENCIA / Camila Rodríguez T. / Colombia / 2010 / 52 min
Sábado 8 de septiembre
9 a. m. / Centro Cultural de Moravia / Laboratorio audiovisual / Taller de guion y dirección (3) / Derby Arboleda (director, actor, productor y guionista de cine, teatro y televisión)
10 a. m. Corporación Carabantú / MEDIA VIDA EN NAIROBI / Tosh Gitonga / Kenia / 2012 / 96 min • Conversatorio: Estereotipos de la África negra

2 p. m. / Quibdó / B. Montebello / Centro para el Fomento de la Cultura y la Escritura / EL MANGLAR… / Marcela Rincón G. / 2009 / 4 min • LA ABUELA MARINA / Marcela Rincón G. / 2009 / 4 min • EL MAR ENAMORADO / Marcela Rincón G. / 2009 / 4 min
2 p. m. / Claustro de San Ignacio (Comfama) / Auditorio / MORAVIA: MONTAÑA DE VIDA / M.ª Milena Zuluaga / Colombia / 2010 / 30 min
3 p. m. / Cartagena / Colegio Antonia Santos / Cine en comunidad / DESTERRADO EN LA URBE / Víctor H. Mosquera / 2014 / 11 min • MAJI LLEGA A CASA / Karen T. Camacho R. / 2017 / 9 min • LA ESCUELA DE EDWARD / Wilson D. Jaimes M. / 2017 / 5 min
6 p. m. / CLAUSURA / Centro Colombo Americano / Sala 1 / Presentación de los trabajos los niños y jóvenes de los Talleres de Fotografía y Cine / Conversatorio con el público
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA A TODOS LOS EVENTOS